Admin
20/09/2023
Aprovechando el poder del sol: energía fotovoltaica para la generación de hidrógeno verde

La combinación de la energía solar fotovoltaica y la producción de hidrógeno verde representa un paso audaz hacia un futuro más limpio y eficiente en términos energéticos.
Las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente derivadas de la quema de combustibles fósiles, continúan siendo la principal causa del calentamiento global. Estos gases se acumulan en la atmósfera atrapando el calor del sol y provocando un aumento en la temperatura promedio de la Tierra. Esta tendencia ha desencadenado consecuencias devastadoras, como el deshielo de los polos, el aumento del nivel del mar, la intensificación de fenómenos climáticos extremos y la alteración de los ecosistemas.
En este sentido, es crucial avanzar más rápido a nivel internacional para reducir drásticamente las emisiones y transitar hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, en busca de preservar el equilibrio ambiental y salvaguardar el futuro del planeta.
Así pues, la combinación de la energía solar fotovoltaica y la producción de hidrógeno verde representa un paso audaz hacia ese futuro más limpio y eficiente en términos energéticos.
¿Qué es el hidrógeno verde?
Se denomina hidrógeno verde a aquel producido a partir de energías renovables, como la solar, la eólica o la hidráulica. Su producción se realiza mediante un proceso llamado electrólisis del agua, que separa las moléculas de agua (H2O) en oxígeno e hidrógeno, utilizando electricidad. La gran ventaja del hidrógeno verde radica en que su producción no emite CO2 ni otros gases de efecto invernadero, lo que lo convierte en una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles.
Energía fotovoltaica para la producción de hidrógeno verde
La energía fotovoltaica, o solar, es una tecnología que convierte la luz solar directamente en electricidad. El proceso se lleva a cabo mediante paneles solares, compuestos por células fotovoltaicas que liberan electrones al recibir fotones del sol, generando una corriente eléctrica. Esta electricidad generada por paneles solares puede emplearse directamente en la red eléctrica, pero también puede utilizarse para la producción de hidrógeno verde a través de la electrólisis. Este proceso es limpio y no produce emisiones de gases contaminantes.
Esta electricidad generada por los paneles solares se dirige hacia un electrolizador que separa las moléculas de agua (H2O) en hidrógeno (H2) y oxígeno (O2). Este es el punto clave donde la energía solar se convierte en hidrógeno verde.
Una vez obtenido el hidrógeno verde, puede almacenarse para su posterior utilización en diversas aplicaciones. Puede emplearse como combustible limpio para vehículos de hidrógeno, como materia prima en la industria química o como fuente de energía para la generación de electricidad cuando no haya suficiente sol para generar electricidad directamente.
Ventajas de la energía fotovoltaica para la producción de hidrógeno verde
Al utilizar la luz solar como fuente de energía, la producción de hidrógeno verde mediante la electrólisis se convierte en un proceso respetuoso con el medio ambiente, reduciendo drásticamente las emisiones de carbono. Además, el sol es una fuente de energía prácticamente inagotable y está disponible en todo el mundo. Aprovecharla para la generación de hidrógeno verde asegura un suministro constante y confiable de esta fuente de energía.
Por último, la combinación de la energía fotovoltaica con la producción de hidrógeno verde permite diversificar las fuentes de energía, disminuyendo la dependencia de los combustibles fósiles y contribuyendo a la transición hacia un sistema energético más sostenible.
En resumen, la energía fotovoltaica para la producción de hidrógeno verde es una realidad emocionante que nos acerca cada vez más a un futuro más limpio y sostenible. En Hydron, unidad de negocio de Ansasol especializada en hidrógeno verde, estamos comprometidos con la innovación y la búsqueda constante de soluciones energéticas que cuiden el planeta y, de esta manera, contribuir de manera sustancial a la Hoja de Ruta de Hidrógeno Renovable en España. De hecho, contamos actualmente con uno de los planes de desarrollo de hidrógeno verde más ambiciosos de todo el sector privado español para los próximos años, sumando ya más de 1 gigavatio (GW) de potencia de electrolización.
Entradas recientes
Categorías

- Paseo de Bolivia, 11 29604 Marbella, Málaga
- info@ansasol.com
- +34 952 765 666
Desde nuestra sede en Andalucía, en Ansasol nos dedicamos desde 2004 a la planificación, desarrollo, montaje y comercialización de instalaciones fotovoltaicas y de hidrógeno verde.
Proudly created by ADN Agencia Creativa
Copyright Ansasol © 2022 Todos los derechos reservados.